Fundada en 1844, H. Upmann presenta la primera Reserva de su larga historia en la vitola de Upmann No. 2, una pirámide que constituye uno de los emblemas de la marca.
Hojas seleccionadas de procedentes de la Cosecha 2010 fueron añejadas durante 3 años para elaborar estos Habanos.
Herman Upmann fue un banquero alemán cuya afición por los Habanos le llevó a establecerse en La Habana en 1840. Fundó un banco y una fábrica de Habanos en 1844. El banco cerró, pero su marca de puros persiste en nuestros días considerada un ejemplo dentro de los Habanos más refinados con una fortaleza media en su sabor.
Las medallas de oro que adornan la caja fueron obtenidas por la marca en no menos de once ferias internacionales durante el siglo XIX y constituyen un elemento característico de esta marca aún en el siglo XXI.
Con un vitolario que se caracteriza por su sabor de suave a medio, son muy conocidos los puros de la Línea Magnum. Al tradicional Magnum 46 vino a sumarse el Magnum 50 lanzado en 2008. Otras vitolas importantes son Sir Winston , Connossieur No. 1 , y entre las vitolas pequeñas Coronas Junior y la Half Corona lanzada en 2011. En 2013 se presentó, solo para las tiendas de la Casa del Habano, la vitola Connossieur A, que actualizó y enriqueció la imagen de esta Línea de la marca con una nueva anilla.
Con una larga e interesante historia que en los últimos años está siendo estudiada por aficionados e historiadores, es esta la primera Reserva que se presenta en la marca en los 170 años transcurridos desde su fundación.
Upmann No. 2 es la emblemática vitola seleccionada por Habanos s.a. para lanzar al mercado internacional la primera Reserva de H. Upmann.
Pirámides, cepo 52 (20,64 mm) x 156 mm de largo, en formato figurado (puntiagudo en uno de sus extremos), es una vitola de referencia que permite disfrutar de la clásica y elegante ligada de H. Upmann en toda su extensión.
Estos Habanos han sido elaborados Totalmente a Mano con Tripa Larga, con hojas de tabaco (, y) de la cosecha de 2010 de las mejores vegas de la tierra del mejor tabaco del Mundo, , en Pinar del Río*(D.O.P.), Cuba.
La selección de las hojas de la Cosecha 2010 para estos Upmann No. 2 Reserva ha sido realizada por la fábrica de H. Upmann, y ha sido supervisada por el Instituto del Tabaco.
La ligada seleccionada ha sido producida por expertos Maestros Ligadores, y ha sido evaluada en catas conjuntas organizados por el Instituto del Tabaco realizadas con más de 50 expertos catadores: miembros de la procedentes de las más prestigiosas fábricas de Cuba, y expertos de la Industria Cubana y de Habanos s.a., en las que se evalúan todas las condiciones organolépticas de las ligadas propuestas para ser seleccionadas.
Las hojas de tripa y capote (, y) utilizadas en la ligada de esta primera Reserva, así como las hojas de capa, han sido sometidas a un largo y cuidadoso proceso de tres largos años de añejamiento.
Todos los Habanos de esta primera Reserva de H. Upmann han sido producidos Totalmente a Mano con Tripa Larga por los más experimentados torcedores de la fábrica H. Upmann.
Esta primera Reserva de H. Upmann, consta de una producción única de 5.000 estuches numerados y lacados individualmente, como atestiguan las placas numeradas de la parte interior de la tapa de cada uno de los estuches que contienen 20 unidades cada uno.
Esta Reserva ha sido concebida para los grandes amantes de los Habanos y será un bien de colección desde su puesta en el mercado por su limitada disponibilidad y alta exclusividad.
Marca | H. Upmann |
---|---|
Vitola de Salida | Upmann No. 2 Reserva Cosecha 2010 |
Vitola de Galera | Pirámides |
Medidas | Cepo 52 (20,64 mm) x 156 mm de largo. Figurado |
Presentación | Producción única de 5.000 estuches, individualmente numerados con 20 unidades cada uno |